Cada verano el Hype Cycle de IA reaviva el debate. Para 2026, conviene fijarse en las piezas que están sentando las bases de cómo decidirán las empresas. No es otra lista: es un plano de arquitectura para pasar de “informes bonitos” a decisiones conectadas con el resultado.
Estas son las cinco tecnologías que, juntas, componen el puzzle al inicio de la curva.
Durante años hemos invertido en BI para describir el pasado. El siguiente salto es operativizar la decisión: sistemas que recomiendan la mejor acción según objetivos, restricciones y riesgo.
La analítica deja de ser un destino y se vuelve interactiva y proactiva. Los agentes analíticos entienden intención, consultan múltiples fuentes, explican resultados y empujan insights cuando detectan cambios relevantes.
Más allá del insight, estos agentes ejecutan tareas, evalúan resultados y ajustan políticas de decisión de forma continua.
No es un data scientist clásico ni un analista. Es quien diseña el sistema de razonamiento: define objetivos, restricciones, señales, fuentes de verdad y cómo se cierra el loop entre acción y resultado.
La empresa real son relaciones: clientes con productos, proveedores con riesgos, equipos con proyectos. Los grafos capturan esa red y permiten razonar sobre el contexto, algo que las tablas no logran.
Lleva estas ideas a práctica con una formación aplicada y orientada a negocio. Elige tu ruta: Máster en Inteligencia Artificial, Máster en Gobierno del Dato o Máster en Industria Conectada e Inteligencia Artificial. Solicita información hoy y acelera tu carrera en la arquitectura de la inteligencia empresarial.
Cada verano el Hype Cycle de IA reaviva el debate. Para 2026, conviene fijarse en las piezas que están sentando las bases de cómo decidirán las empresas. No es otra lista: es un plano de arquitectura para pasar de “informes bonitos” a decisiones conectadas con el resultado.
Estas son las cinco tecnologías que, juntas, componen el puzzle al inicio de la curva.
Durante años hemos invertido en BI para describir el pasado. El siguiente salto es operativizar la decisión: sistemas que recomiendan la mejor acción según objetivos, restricciones y riesgo.
La analítica deja de ser un destino y se vuelve interactiva y proactiva. Los agentes analíticos entienden intención, consultan múltiples fuentes, explican resultados y empujan insights cuando detectan cambios relevantes.
Más allá del insight, estos agentes ejecutan tareas, evalúan resultados y ajustan políticas de decisión de forma continua.
No es un data scientist clásico ni un analista. Es quien diseña el sistema de razonamiento: define objetivos, restricciones, señales, fuentes de verdad y cómo se cierra el loop entre acción y resultado.
La empresa real son relaciones: clientes con productos, proveedores con riesgos, equipos con proyectos. Los grafos capturan esa red y permiten razonar sobre el contexto, algo que las tablas no logran.
Lleva estas ideas a práctica con una formación aplicada y orientada a negocio. Elige tu ruta: Máster en Inteligencia Artificial, Máster en Gobierno del Dato o Máster en Industria Conectada e Inteligencia Artificial. Solicita información hoy y acelera tu carrera en la arquitectura de la inteligencia empresarial.
¿Te ha interesado? Profundiza mucho más y dale un giro a tu carrera. Profesionales del sector y una comunidad increíble te están esperando.